
Qué opina la ciudadanía de cada político después de #ELPAISDebate
El pasado día 30 se celebraba el primer debate que aspiraba a congregar a las cuatro fuerzas políticas de cara a este próximo 20D.
Y digo aspiraba, porque como seguramente ya sepas, Mariano Rajoy no “pudo” asistir, dejando un jugoso (y ampliamente criticado, como veremos a continuación) atril vacío que fue la comidilla de todo el debate.
El País publicaba al día siguiente (ES) el que por Twitter parecía haber sido el ganador, pero como por SocialBrains no nos conformamos con lo que nos dicen, hemos estado analizando los casi 4ks de tweets de estos últimos días con el fin de sacar un informe bastante más completo del sentiment que la ciudadanía española dejó patente en redes sociales.
Para ello, tiramos de Secrep, nuestro servicio de analítica de Sentiment y Tags que desarrollamos gracias a herramientas internas y de terceros, obteniendo algunos datos bastante interesantes.
Como que el porcentaje de sentiment estuvo en líneas generales bastante reñido. Quitando los tweets marcados como positivos (15,5%), las otras tres posibilidades andan bastante semejas (Ironía con un 29,55%, Neutral con un 25% y Negativo con un 30,3%).
En el informe de ElPais, daban como perdedor a Rajoy, y curiosamente en nuestro estudio el que peor ha salido ha sido Rivera, con un 62,5% de sentiment Negativo, seguido, eso sí, por Rajoy, con un 56,82%, y que fue, de hecho, el político más mencionado de los últimos días (casi un 6% de todos los tweets analizados).
Tendríamos que unir las menciones negativas con las irónicas para que en efecto el peor perjudicado fuera justo aquel que no pudo asistir al debate. Una decisión que sin duda le ha pasado factura (ni un solo comentario positivo para el PP).
Por otro lado, estamos de acuerdo con El País al considerar que los ciudadanos han dado como claro ganador a Iglesias. Absolutamente todas las menciones analizadas cualitativamente eran positivas, y contando con que en los cuatro casos estudiados, únicamente se han tenido en cuenta aquellas menciones que mencionaban directamente a un único representante político.
Sánchez ha sido el que menos menciones de los cuatro obtuvo, con el mayor porcentaje de menciones con un tono puramente neutral 57,14%, y acaparando el 14,9% de menciones positivas (el segundo después de Iglesias).
Pero donde los twitteros se han lucido ha sido sin lugar a dudas en las menciones irónicas al cuarto en discordia, que demuestran una vez más que en política, más vale que nos tomemos las cosas con gracia…
Compartimos el resto del informe en el siguiente PDF.
¡Que lo disfrutes!
Los comentarios están cerrados.
Que interesante!!
Me bajo el PDF para estudiarlo más despacio,
Enhorabuena por el trabajo
Muchas gracias Miriam. Espero que te guste :).
Muy bueno
Muchas gracias Emiliano. Saludos!