
#SocialBI IX: Algunos apuntes sobre transformación digital
La actualidad semanal del #SocialBI
Volvemos una semana más con nuestro repaso a la actualidad del business Intelligence de la mano de los grandes del sector. Una serie de enlaces que nos permitirán conocer de primera mano el impacto de la analítica y el BI en los negocios.
Y esta semana nos centramos en artículos que tengan que ver con la transformación digital. Ese casi ya meme de la industria, utilizado en muchos casos como excusa para dar sentido a partidas presupuestarias, y que bien ejecutado realmente cambia para bien los cimientos de las organizaciones.
- Empezamos hablando de Customer Experience Optimization, y cómo a veces los datos acaban por ofuscar el objetivo principal, que debería ser mejorar la experiencia de compra del consumidor. Personalización sí, por supuesto, pero hasta un límite (ES).
- Unos que lo aplican al dedillo son Siemens (EN), conscientes de la importancia que tiene estar en el momento adecuado, en el lugar oportuno y con el producto específico que el cliente necesita. De ahí que se gasten la nada desdeñable cifra de mil millones de dólares al año solo en EEUU.
- Accenture es quizás una de las grandes consultoras más conocidas en el sector, con más de 41.000 trabajadores repartidos en todo el mundo. Y Mike Sutcliff, CEO del grupo empresarial Acccenture Digital, nos desvela algunas de las claves de su éxito (EN): la definición de objetivos, el rol del CIO, la relación entre el CIO y el CDO, en qué aplica al departamento de marketing…
- Un pilar en el que se asienta la transformación digital es en la movilidad. En la capacidad de que cualquier trabajador pueda acceder a su puesto de trabajo allí donde esté, principalmente gracias a infraestructuras en la nube. Pero cuando nuestro puesto de trabajo está expuesto en la red, también hay que tomar unas cuantas consideraciones (EN) en materia de ciberseguridad y estandarización de procesos.
- Y si no que se lo digan a los que han hecho de la ciberseguridad su principal Caballo de Troya. La industria de los bancos y los servicios financieros es una de las primeras que dio el paso al frente, y salvando contados casos, suelen ser ejemplo de buenas prácticas (EN).
- Según IDC, el 20% de la inversión de las empresas acaba, de una u otra manera, en procesos relacionados con la transformación digital. Un 20% que debe dar resultados satisfactorios, y que a día de hoy cubre en la mayoría de las empresas (un 67%) las fases iniciales de transformación (EN).
- En la pieza de Accenture su CEO dedicaba un apartado al impacto de la transformación en los departamentos de marketing (EN), y Barb Mosher se centra en este aspecto fundamental del negocio de cualquier compañía.
- Y es que no solo se trata de tener recursos, sino de saber aprovecharlos. Denise Bendele en Bizjournals nos da algunos de los tips (EN) de una estrategia de transformación digital exitosa.