
#SocialBI XXIX: Inteligencia digital
Volvemos con nuestro repaso a la actualidad del business Intelligence de la mano de los grandes del sector. Una serie de enlaces que nos permitirán conocer de primera mano el impacto de la analítica y el BI en los negocios.
Esta vez, centrado en la evolución de la inteligencia digital, tanto a nivel de negocio como de riesgo y seguridad de la información.
Empecemos.
- ¿Alguna vez te has parado a pensar qué impacto tiene a nivel legal un ciberataque? Ya no solo hablamos del impacto directo (daño hecho al negocio), sino también de otros puntos a considerar (EN).
- Sabedores de esto, es normal que la industria de la inteligencia artificial esté revolucionando el sector de la defensa digital (EN). Conforme más tipologías de ataque surgen, más contramedidas pseudo-automatizadas se crean.
- Resulta imposible no seguir hablando de la proliferación de bulos en Internet, y de cómo las redes sociales se han vuelto el medio de difusión por defecto de esta lacra. Bajo esta premisa, Jaron Lanier especula sobre la necesidad (EN) de dar marcha atrás a tanta digitalización.
- Un nuevo estudio (EN), esta vez de Oxford, viene a decirnos lo que ya sabemos. Que las fake news son un problema de muy difícil solución, que ataca al sistema social que hemos tejido en este último siglo.
- ¿Y todo esto qué tiene que ver con el business intelligence (ES)? Todo, habida cuenta de que las herramientas digitales que utilizamos son las mismas, y que su evolución depende de las necesidades de todo el ecosistema.
- ¿Que estás en la búsqueda de la herramienta adecuada para tu negocio? Pues BISpain han publicado un PDF de 187 páginas (ES) con la mayor comparativa y análisis de software de Business Intelligence que recuerdo haber visto.
Y con estos enlaces terminamos por hoy. Un recopilación de noticias para mantenerse al tanto de todo lo que ocurre en el sector.